Vida Monástica en la India

Historia y objetivos de la Federación Benedictina de la India y Sri Lanka (ISBF)

 

isbf13• La Federación Benedictina de la India y Sri Lanka fue creada como resultado del Congreso de 1968, en Bangkok, organizado por AIM, con el objetivo de discutir sobre el monacato en Asia.

• Se constituyó formalmente el 28 de noviembre 1969 en el monasterio de Asirvanam, Bangalore, por sus tres miembros fundadores: Shantivanam, el monasterio de Asirvanam y la Abadía Shanti Nilayam. Ha continuado desarrollándose desde entonces.

• Poco a poco se fueron uniendo más comunidades benedictinas de la India. A petición de los monasterios benedictinos en Sri Lanka, la Federación Benedictina de la India se amplió para incluirlos. Por consiguiente, se rebautizó “Federación Benedictina Indo- Sri Lankesa” (ISBF) en 1995. Esta expansión llevó a buen término la idea original del Congreso de Bangkok, de una federación benedictina de la India y Sri Lanka.

• Su propósito fundamental es servir de vínculo entre los monasterios a fin de asegurar una estrecha colaboración entre ellos, fomentando así el crecimiento del monacato cristiano en la India y Sri Lanka. También representa los intereses de sus miembros frente a las autoridades eclesiásticas, religiosas y civiles.

• De los 3 monasterios originales han aumentado a un total de 71. Hay 21 casas para monjes, 37 casas para monjas / hermanas y 1 casa para cistercienses en la India; 6 casas para monjes y 6 casas de monjas / hermanas en Sri Lanka. Estas casas está unidas a 14 congregaciones benedictinas, una congregación cisterciense de la India y 4 congregaciones benedictinas en Sri Lanka. (Véase el lista adjunta)

• Los primeros esfuerzos de diálogos interreligiosos han demostrado ser fructíferos y han llevado a la creación de la DIM en la India.

 

Esperanzas

Hacer que nuestra identidad benedictina sea conocida en nuestros países multirreligiosos

La esperanza de profundizar nuestro compromiso y la vida benedictina en medio del desarrollo de las sociedades.

India es un país en el que el estilo de vida benedictina puede vivirse en forma muy significativa, dándole un mayor sentido de plenitud a la vida de muchos hombres y mujeres.

Pero esto requiere tomar en serio los principales elementos de la vida monástica establecidos por la Regla: la oración ferviente, el trabajo arduo y el estudio intenso.

 

Comunidades Benedictinas India y Sri Lanka 2013

IndiaEs

N° de congregaciones masculinas en India - 6

N° de congregaciones femeninas en India - 8

N° de congregaciones masculinas en Sri Lanka - 1

N° de congregaciones femeninas en Sri Lanka - 3

N° de comunidades masculinas en India- 21

N° de comunidades femeninas en India -37

N° de comunidades masculinas en Sri Lanka- 6

N° de comunidades Cistercienses en India- 1

N° de comunidades femeninas en Sri Lanka -6