Informe del Secretario General de la DIM
a la Junta Directiva de la AIM

28 de octubre de 2021

Padre William Skudlarek, OSB


Las continuas restricciones a los viajes y las reuniones para detener la propagación del coronavirus limitaron severamente las actividades de la DIM en 2021, las patrocinadas por la Secretaría y las actividades a nivel de las Comisiones Regionales. Un diálogo en curso con los musulmanes chiítas, que se pospuso hasta 2020 y debía tener lugar en Viena (Schottenstift) a principios de este mes, nuevamente se tuvo que posponer. Esperamos reunirnos en mayo de 2022.

La reunión anual de las Comisiones Europeas de DIM-MID estaba prevista para septiembre de este año en Ligugé, pero nuevamente se suspendió. Se había incluido un día con miembros del nuevo Centro Internacional de la Comunidad Mundial de Meditación Cristiana (CMMC), en Bonnevaux, para discutir cómo DIM y CMMC podrían colaborar en los programas del Centro.

También se retrasó el Capítulo General de la Congregación de Sankt Ottilien, que incluía una reunión sobre el diálogo interreligioso monástico.

Los organizadores del National Workshop on Christian Unity (EE. UU.) me invitaron a ser "teólogo residente" y orador principal de su conferencia virtual que se llevó a cabo en abril. Realicé tres conferencias sobre el lugar de la hospitalidad (filoxenia, amor al extranjero) en el diálogo ecuménico e interreligioso.

Como editor adjunto de la revista en línea de DIM, Dilatato Corde, sigo dedicando una gran cantidad de tiempo y esfuerzo en traducir y editar material enviado para su publicación, así como a mantener correspondencia con autores y revisores externos de artículos científicos. Además de reflexiones personales e informes sobre actividades interreligiosas de individuos y comisiones regionales de DIM, Dilatato Corde continúa publicando importantes trabajos académicos sobre el diálogo interreligioso a nivel de experiencia y práctica espiritual. En ambos números del volumen 11 (2021), por ejemplo, podrán encontrar "De Deus in adiutorium a Maranatha : Colonialismo y Reforma en el Encuentro Hindú por John Main", de Nicholas Scrimenti, y dos estudios de Fabrice Blée: “Diálogo cristiano-budista: Dimensión profética del diálogo interreligioso monástico” y “La experiencia de Dios en la obra de Panikkar: Elementos epistemológicos para un acercamiento contemporáneo a lo divino”.

Realicé una presentación sobre las dimensiones “convivenciales” del diálogo monástico interreligioso durante un seminario web organizado por el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso para los miembros y consultores del PCDI de América del Norte y del Sur del (Pontificio Consejo para el Diálogo Inter-religioso). El seminario web se llevó a cabo el 19 de octubre y fue parte de la preparación del Consejo para la Asamblea General del próximo año, que estará dedicada a la convivencia y el diálogo.

Tengo la esperanza de que mi sucesor, como secretario general de DIM, sea designado en este año 2022 o principios del próximo año. Completaré mi quinto mandato de tres años el 30 de noviembre de 2022, y aunque mi salud es buena y sigo comprometido con la promoción del diálogo interreligioso entre los monjes, creo que es el momento adecuado para un benedictino más joven, apasionado y conocedor del diálogo interreligioso, asuma la dirección de esta importante obra en nombre de la Confederación, un benedictina por otra parte que no sea norteamericano ni europeo.