Reunión de los Monasterios de África Central
(MAC)
Julio 2021 en Goma
Hermana Emérence
Tras la reunión de la asociación MAC celebrada en Ruanda - en la que participaron superiores en 2019- y la de febrero de 2021 para jóvenes en formación en Lubumbashi y Kinshasa, se organizó otra el pasado mes de julio en el centro de formación de padres palotinos de Goma, en el este de la República Democrática del Congo del 1 al 7 de julio.
Esta última reunió a quince superiores y sus ecónomos de los diferentes monasterios de la asociación MAC: la comunidad de acogida de Goma, nuestros hermanos cistercienses de Mokoto, el lugar inicialmente previsto para las reuniones; dos monasterios benedictinos en Kinshasa: Árbol de la Vida y Mambré; la comunidad cisterciense de Mvanda, y finalmente los dos monasterios benedictinos de Lubumbashi: Saint Sauveur y N.-D. des Sources/Kiswishi.
Lamentamos la ausencia de otras comunidades. La comunidad de las hermanas bernardinas de Goma no pudo participar en las reuniones, a raíz de la enfermedad de sor Marie-Rémi, que finalmente falleció. Ofrecimos nuestras condolencias a la comunidad, ya que las medidas sanitarias y el horario nos impidieron estar presentes en el funeral. Por las mismas razones, lamentablemente las comunidades monásticas de Rwanda no pudieron unirse a nosotros para la reunión. Después de las celebraciones de las profesiones monásticas y las ordenaciones sacerdotales, nuestros hermanos cistercienses de Kasanza, en la región de Kikwit, tampoco pudieron estar allí. Sin embargo, estábamos de corazón con todos ellos.
Gracias al amor y la ternura de nuestro Dios, la reunión tuvo lugar en un clima de paz y alegría. El magnífico centro de acogida de los padres palotinos, ubicado a orillas del lago Kivu, es lugar ideal para este tipo de reunión. Para nosotros, que venimos del sudeste y el oeste de la República Democrática del Congo, estas reuniones fueron también una oportunidad para manifestar nuestro apoyo y cercanía a nuestros hermanos y hermanas abrumados por muchos acontecimientos desafortunados, como la erupción volcánica de mayo pasado y otras múltiples aflicciones que sacudieron la región oriental.
Expresamos nuestro agradecimiento a IAM por apoyar esta reunión. Esto contribuye al enraizamiento de la vida monástica en suelo africano.
Valoramos la intervención del Padre Martin Neyt, quien nos ayudó a replantear el espíritu de la economía en la vida monástica. El padre Martin situó la economía en la vida del monasterio en una perspectiva profética. Nos advirtió, insistiendo en que la economía de un monasterio no solo está dirigida a la ganancia, sino que debe brotar como un testimonio de solidaridad con quienes rodean el monasterio. Incluso nuestras obras, como nuestros colegios, nuestros centros de salud... debe ser parte de esta lógica.
Nuestra gratitud al abad Jean-Marie Vianney Sebunoti, sacerdote de la Diócesis de Goma, quien, con competencia y dedicación, logró en poco tiempo introducirnos en las nociones de evaluación y apoyándose con ejercicios, nos hizo comprender nuestros deberes y derechos hacia nuestros trabajadores y hacia el Estado. Felicitaciones. Estuvo a la altura de las circunstancias. Depende de cada comunidad poner en práctica los elementos esenciales de su intervención.
Luego de la intervención del padre Jean-Marie Vianney, el hermano Simon Madeko, nuevo prior del monasterio de Mambré, nos habló de la espiritualidad de la bodega del monasterio. Para captar la espiritualidad del mayordomo es necesario entender lo que se dice sobre la tarea del Padre Abad, gestor de la casa de Dios, que es el monasterio pensado por san Benito. El ecónomo colabora con el abad para que este cumpla su misión de permitir que todos nazcan y renazcan como hijos de Dios. La espiritualidad del ecónomo está relacionada con la del superior. Nos advirtió contra la mentalidad del momento que ve en la persona del ecónomo un «jefe, gran benefactor» en lugar de un servidor.
Además de las conferencias, vivimos momentos en que compartimos la experiencia de cada comunidad presente. De estos intercambios nació el deseo de profundizar la posibilidad de hacer del monasterio N.-D. des Sources (Kiswishi), un centro de estudios teológicos y monásticos para los monasterios de la región de la asociación MAC. El tema sigue abierto.
En conclusión, la reunión fue de gran provecho para los participantes. Hemos tocado los requisitos de la contabilidad, hemos descubierto riquezas y también hemos descubierto algunas de nuestras limitaciones en el ejercicio de nuestros derechos y deberes.
La asamblea expresó el deseo de que la reunión de 2023 sea celebrada en Kikwit, en la casa de nuestras hermanas cistercienses de Mvanda. De ello se preocuparán los formadores; el animador– si Dios nos presta vida – es el Padre Amedeo Cencini, sacerdote canosiano italiano, experto de renombre mundial en el campo de la formación para la vida religiosa.
Concluimos este informe saludando, una vez más, a nuestros hermanos cistercienses de Mokoto por su dedicación. ¡Dios sea glorificado en Sus obras!