Noticias de una nueva Fundación benedictina
en Egipto

 

La Congregación de Santa Otilia acaba de fundar un monasterio en El Cairo (Egipto). Presentamos algunas noticias.

 

En enero de 2018, el padre Michael Reepen de Münsterschwarzach y el padre Jeremías Schröder regresaron a El Cairo para acompañar el progreso de la Fundación. Legalmente, el monasterio existe desde el 8 de diciembre de 2017. El 6 de enero, el primer benedictino egipcio, el hermano Arsanio, hizo sus votos temporales. El hermano Pio que debido a dificultades burocráticas, tuvo que interrumpir su noviciado, retomó el 20 de enero. Con dos hermanos kenianos, el hermano Bruno y el superior, el padre Maximilian, viven en El Cairo en una casa alquilada en el barrio de Moqqatam. En el futuro, tendrán un sitio más adecuado cerca de la ciudad de Isamiliya, no lejos del Canal de Suez, donde cultivarán mangos, naranjas, aceitunas y también dátiles.

Los obispos coptos del país estaban contentos con la llegada de los benedictinos. Dijeron con gran sencillez: “Mientras que los ortodoxos tienen tres monasterios en nuestra diócesis, ¡los católicos no tenemos ninguno! “. Existe un gran deseo de lugares espirituales con una vida verdaderamente comunitaria, y casi siempre se acercan jóvenes a la casa con el deseo de conocer la vida monástica.

¿Cómo se puede vivir la vida monástica benedictina en Egipto y en el contexto de la Iglesia católica copta? Esta pregunta fue muy discutida, entre los dos abades alemanes, los hermanos kenianos y los jóvenes monjes coptos. Gradualmente, se está implementando una forma específica de vida benedictina, adaptada a las circunstancias del país y a las mentalidades de los cristianos egipcios. El 9 de marzo, el patriarca católico copto celebró con los monjes, internamente, el inicio oficial de esta fundación benedictina. Así, la vida benedictina cotidiana, pudo dar comienzo en Egipto.