Noticias de la CIB

Hermana Judith Ann Heble, moderadora

 

 

Cinco superiores de las Congregaciones angloparlantes de África del Sur fueron invitados en 2016, al Capítulo General de la Federación de Santa Escolástica en Estados Unidos.

Madre Ludwina Lesoalo, de las benedictinas de Cristo Rey de Sekutu, África del Sur,
Madre Shukrani Mkonde, de las Benedictinas de Santa Agnes en Chipole, Tanzania,
Madre Irmgard Poroto, de las benedictinas de Oshikuku, en Namibia,
Madre Inviolata Kambanga, de las benedictinas de Nuestra Señora del Socorro de los cristianos en Ndanda, Tanzania,
Madre M.-Theodora Ntuli, de las benedictinas de Twasana en África del Sur.

Pensaron primero en formar una federación, pero luego decidieron establecer una asociación, que consideraron sería mejor para las hermanas benedictinas de Namibia, Sudáfrica y Tanzania. Los miembros de la Asociación de Hermanas Benedictinas Africanas de St. Mechtilde son congregaciones diocesanas autónomas que siguen la Regla de san Benito.

Estos son sus objetivos:

• Colaboración para preservar e interpretar la tradición benedictina, ayudando a las congregaciones miembros a mantener y extender su herencia y espiritualidad benedictina,

• Motivar a las congregaciones miembros a apreciar su propio carisma,

• Testimoniar en común el seguimiento de Cristo como benedictinas.

A lo largo de los años, han seguido reuniéndose regularmente. La hermana M.-Theodora Ntuli, ex Superiora General de las Benedictinas de Twasana, África del Sur, ha sido presidenta de la asociación.

En julio de 2017, solicitaron a la presidenta de la CIB que asistiera a su reunión en Oshikuku, Namibia, para hacer una presentación sobre el IPC. Aproximadamente treinta y cinco madres generales, prioras, secretarias, tesoreras generales y delegadas de cada congregación asistieron a la reunión que trató sobre los efectos del tribalismo en las comunidades. El padre Boniface Kamushishi, de la Abadía del Sagrado Corazón en Inkamana, África del Sur organizó el horario de trabajo en los talleres. Fue un muy buen facilitador, ya que sabe cómo trabajar con grupos e involucrarlos en el proceso general. Quienes participaron, regresaron a sus hogares con la esperanza de compartir con sus propias comunidades todo lo que habían experimentado.

 

Reunión de la CIB, Corea del Sur, septiembre 2017

CIBgroupeA principios de septiembre de 2017, la CIB se reunió en Corea del sur. Se dedicaron seis días a las reuniones: dos para el Consejo de Administración, cuatro para la Conferencia General.

Además de las actividades ordinarias de esta reunión, los informes especiales incluyeron información general sobre Vultum Dei Quaerere por parte de la hermana Lynn McKenzie, un informe explicativo de AIM por parte de la hermana Christine Conrath, Secretaria del Equipo International AIM, y una presentación de la Madre Mariangela Yator sobre las comunidades afectadas por los terremotos de 2016, con quienes habíamos solidarizado el año pasado. Los delegados de diferentes regiones pudieron compartir también las medidas tomadas a raíz de la Constitución apostólica Vultum Dei Quaerere, en particular referente a la creación de federaciones.

También se comentaron las noticias importantes de cada región. Todos esperaban la publicación de las normas del Vaticano, que deben seguir a la Constitución apostólica. Se continuó una discusión iniciada en 2016, los delegados profundizaron en algunas consideraciones sobre el futuro del CIB. Se realizó una lista preliminar de personas y recursos que podrían ser útiles para las comunidades.

Se llevó a cabo una reunión con las Hermanas Benedictinas Misioneras de Tutzing en Daegu y Seúl, así como con los Benedictinos olivetanos en Busan. También visitamos tres comunidades de monjes.

No podríamos haber sido recibidos más fraternalmente en todos estos lugares que visitamos.

El próximo año se centrará en la finalización del programa y la organización del 8º Simposio Internacional del CIB que se celebrará en San Anselmo, en Roma. El tema del simposio será: “Se les acogerá como a Cristo” (RB 53, 1):

• La hospitalidad en las Escrituras y la Regla de San Benito (Dom Martin Werlen).

• La hospitalidad en el interior del monasterio (Madre Maria del Mar Albajar, Hermana Adelaida Ygrubay).

• La hospitalidad para personas de fuera del monasterio (dos sesiones) (Madre Roberta Peluso de Oliveira).

• Hermana M.-Theodora Ntuli.

La madre Judith-Ann entregará su cargo de Presidenta de la CIB durante el simposio de 2018, en Roma, después de más de veinte años de ejercicio. A ella muchas gracias por un servicio tan generoso y eficaz.