Hermana Judith-Ann Heble, OSB
Presidenta de la CIB

 

ALGUNOS ASPECTOS DESTACADOS DE LA
COMUNIDAD INTERNACIONAL DE MUJERES
BENEDICTINAS

 

CIBCongressabbots16Desde 2014, el principal objetivo de la CIB ha sido la promoción de la solidaridad. Consta lo siguiente: “Seremos solidarias con las religiosas y hermanas benedictinas en todo el mundo. En solidaridad con las comunidades más débiles, promoveremos la ayuda mutua mediante una mayor vinculación, el intercambio de personal y el apoyo espiritual y material”. Este objetivo se convirtió en una realidad muy concreta cuando la CIB se reunió en septiembre de 2016. Nos enteramos del devastador terremoto que el 24 de agosto de 2016 sacudió al centro de Italia. Ha habido terremotos posteriores desde entonces. La CIB decidió mantener a las trece comunidades benedictinas (una de monjes, doce de monjas) en oración durante un año entero. Se diseñó un calendario especial de oración y se envió a todas las comunidades alrededor del mundo prometiendo nuestro apoyo en oración. Además, se han estado recaudando fondos de las diferentes regiones para apoyar a nuestras hermanas en Italia. Dado que la ayuda financiera seguirá siendo necesaria para las comunidades, aún es posible efectuar donaciones que permitan ayudar.

La CIB ha estado dedicada a examinar la Constitución Apostólica Vultum Dei Quaerere sobre la vida contemplativa de la mujer, publicada por el Papa Francisco el 29 de junio de 2016. En la reunión de la Conferencia de la CIB en 2016, la hermana Scholastika Häring de Dinklage (Alemania) y la hermana Lynn McKenzie, de Cullman (Alabama, EE. UU.), ambas formadas en Derecho Canónico, presentaron un profundo estudio sobre el documento, a las inquietudes y preguntas que plantea, las señales esperanzadoras y los puntos destacados a tener en cuenta por las comunidades que trabajan en sus propias constituciones. Las dos hermanas también se reunieron con el Monseñor Hank Lemoncelli en el CIVCSVA el 8 de septiembre de 2016 para informarle de las preguntas que habían surgido entre los delegados de la CIB. Aunque las nuevas regulaciones aún no han sido publicadas por el CIVCSVA, muchas comunidades ya están estudiando el documento y buscando maneras en que podrían implementar esta Constitución Apostólica. La CIB está consciente de que las nuevas regulaciones pueden tener algunas implicaciones con respecto a las estructuras de la CIB y el rol de liderazgo necesario para el futuro.

En septiembre, la Conferencia de la CIB viajará a Corea del Sur para su reunión anual programada del 8 al 18 de septiembre de 2017. Hay numerosas comunidades de las Hermanas Misioneras Benedictinas de Tutzing y de los Benedictinos Olivetanos que residen en Corea del Sur. Los delegados de la Conferencia CIB tendrán ocasión de conocer a las comunidades de Daegu, Busan y Seúl.

Se están ultimando los planes para el 8º Simposio Internacional de la CIB, que tendrá lugar en San Anselmo, en Roma, del 6 al 13 de septiembre de 2018. El tema del Simposio es “Que todos sean acogidos como Cristo. RB 53,1”. Los presentadores han sido definidos y sus presentaciones se concentrarán en la hospitalidad según las Escrituras y la Regla de San Benito. Además, la hospitalidad será analizada tanto dentro como fuera del monasterio. ¿Qué significa ser un extraño en la comunidad o vivir con un extraño a mi lado en comunidad? El rol del liderazgo será examinado a partir de lo que san Benito enseña sobre el amor a cada uno de los integrantes de la comunidad y sin mostrar favoritismos. Al observar la hospitalidad fuera del monasterio, nos encontramos con muchos extraños, especialmente en los últimos tiempos, en la difícil situación de los refugiados, los pobres y los miembros de otras religiones. ¿Hay problemas para nuestras comunidades cuando practicamos la hospitalidad? Se ha nombrado un Equipo de Planificación integrado por seis personas para coordinar el Simposio. Tuvieron su primera reunión de planificación en marzo de 2017. El Simposio concluirá con una peregrinación a Subiaco y celebrar allí nuestra profesión monástica común. Las invitaciones a las Regiones de la CIB serán enviadas hacia fines de 2017. En un espíritu de colaboración con nuestros hermanos monjes, esperamos que algunos abades de nuestras Regiones se unan a nosotros para este Simposio.