Novedades de AIM EEUU

Informe del Secretariado de AIM-EEUU Noviembre 2014

Hermana Theresa Zoky, Directora del Secretariado de AIM-EEUU

 

 

Nuestro año fiscal es de Enero a Diciembre, por lo que los números en este reporte se refieren al año 2013

Programa Monasterio a Monasterio

Este es nuestro programa de membresía para monasterios y grupos de oblatos de Estados Unidos. Dos veces al año solicitamos apoyo financiero de los monasterios benedictinos y cistercienses. En 2013, 79 monasterios donaron a este fondo. Continuamos haciendo esfuerzos para involucrar a más oblatos en nuestras actividades de recaudación.

Campaña para la Cooperación en la Misión

Cada año coordinamos charlistas de los monasterios para que asistan a parroquias en todo Estados Unidos a predicar sobre el trabajo de la AIM. En 2013, nos asignaron 11 diócesis para dichas charlas. En los años anteriores, este programa ha sido la mayor fuente de ingresos para la AIM, pero en los últimos años hemos visto una baja en este ingreso. Una de las causas es la disminución en el número de parroquias debido a las fusiones y cierres. Adicionalmente, a medida que se cierran monasterios y aumenta la edad de los miembros, se hace más difícil conseguir charlistas para este tipo de conferencias misioneras. Algunos oblatos benedictinos han estado ayudando a presentar estas convocatorias misioneras, cuando no ha sido posible programar a un miembro de una comunidad monástica. Las diócesis han establecido muchos requisitos y restricciones que toma mucho tiempo cumplir. Estas charlas de cooperación para la Misión, son muy significativas tanto educacional como financieramente, proveen una oportunidad para educar a los católicos estadounidenses acerca del trabajo de la AIM y dan información sobre los benedictinos y cistercienses en África, Asia y Latinoamérica.

Ayuda Directa

La AIM EEUU entregó US$80.595 en ayuda directa a los monasterios de la misión en 2013. De ellos, US$57.501 se destinaron al financiamiento de becas de la AIM International, US$13.094 segastaron en el envío de libros y suscripciones de revistas a los monasterios de la misión, donde los libros suelen ser muy caros o difíciles de obtener. Otros US$10.000 se enviaron como estipendios de Misa, en cheques de US$500 dólares remitidos a 20 monasterios de la misión.